Área de valoración y diagnóstico
Evaluación y diagnóstico psicoeducativo especializado en:
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad [TDAH]
- Trastorno por déficit de atención [TDA].
- Valoración del TDAH y las comorbilidades: Trastornos del Estado de Ánimo; Trastorno Bipolar; Trastornos de Ansiedad; Trastorno Negativista Desafiante y/o Trastorno Disocial; Trastorno Obsesivo-Compulsivo; Trastornos del Lenguaje y/o del Aprendizaje; Trastornos del Espectro Autista; Trastornos del Sueño y la Alerta; Síndrome de Tourette; Trastorno por consumo de Sustancias y Trastorno del Desarrollo de la Coordinación.
- Funciones ejecutivas: velocidad de procesamiento, atención, memoria de trabajo, ejecución dual, inhibición, control de inferencia, flexibilidad cognitiva o reactiva, planificación, branching/multitarea y toma de decisiones.
- Dificultades y trastornos específicos de aprendizaje: trastorno de la lectura o dislexia; trastorno de las matemáticas, discalculia del desarrollo y trastorno de la aritmética; trastorno de la expresión escrita; trastornos de comunicación: trastornos del habla y trastornos del lenguaje; trastorno de aprendizaje procedimental [TAP] y trastorno del procesamiento auditivo.
- Problemas de regulación del comportamiento en el contexto escolar y familiar: Impulsividad, agresividad verbal y/o física, estrés emocional, celos, acoso, culpa, miedos, etc.
- Trastornos de Conducta: Trastorno Negativista Desafiante y/o Trastorno Disocial.
- Altas Capacidades intelectuales.
- Trastornos del Espectro Autista: Trastorno Autista o Autismo Infantil, Síndrome de Asperger o Autismo de alto funcionamiento, Autismo Atípico o Trastorno Generalizado del desarrollo no específicado y Trastorno Desintegrativo Infantil.
- Trastornos Infanto-juveniles: Miedos y fobias, ansiedad, depresión, Tics y hábitos nerviosos, problemas del sueño, abuso sexual y maltrato, trastornos de eliminación, trastornos de alimentación, enfermedades crónicas: asma bronquial, diabetes, dolor crónico y procesos dolorosos, problemas relacionados con la conducta sexual en la adolescencia y consumo de sustancias adictivas.

Evaluación psicopedagógica
Proceso de evaluación progresivo y sistemático encaminado a determinar si un alumno precisa algún tipo de ayuda o intervención psicoeducativa de caracter preventivo o remedial para favorecer sus capacidades y competencias académicas en entornos educativos. Abarca actividades de asesoramiento, intervención y valoración que se fundamentan en la evaluación y en el análisis de sus modos de funcionamiento.