Archive for the ‘Contexto familiar y TDAH’ Category:

TDAH: … ¿TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO?… ¿EN QUÉ CONSISTE?… ¿ES NECESARIO?…

El tratamiento farmacológico del TDAH debe estar destinado al control o al menos la mejoría de los síntomas nucleares.  Aunque los objetivos no deben ser únicamente tratar estos síntomas, sino también los trastornos comórbidos y propiciar cambios positivos en el entorno del niñ@, apoyando a las familias y al profesorado del sistema educativo. Según el […]

“¡…CONFLICTOS FAMILIARES…!”: TDAH ¿ES POSIBLE MEJORAR LA CONVIVENCIA?

En la familia el TDAH tiene un alto poder impactante porque el niñ@ con TDAH requiere una mayor dedicación, más formación por parte de los padres y más recursos económicos para su tratamiento.  La crianza-educación supone una reordenación de la dinámica familiar porque siempre son niñ@s que necesitan que les dediquen más tiempo y que […]

TDAH: UFF… SALIR DE COMPRAS…!!!

La mayoría de los padres afirman que les preocupa salir con su hijo a lugares donde generalmente hay mucha gente: tiendas, supermercados, centros de ocio, consultas médicas, etc.  Para ellos expresiones como: ¡Es tan inquieto y distraído! ¡Me cuesta tanto que obedezca! ¡Lo toca todo y no para! ¡Corre por todos los lados! Están a […]

TDAH & FREE TIME: “…ME ABURRO, NO SÉ QUE HACER…”

Para la mayoría de las personas el tiempo libre es algo deseable al igual que para los niñ@s, ellos disfrutan de la ocasión jugando y haciendo cosas divertidas.   El tiempo libre ofrece la oportunidad de terminar tareas incompletas, de revisar hechos pasados y de planear eventos futuros.  El significado del tiempo libre paro los niñ@s […]

LOS HERMANOS DEL TDAH ¿CÓMO PREVENIR QUE SE SIENTAN IGNORADOS?

El niñ@ con TDAH absorbe mucha atención de sus padres y por ello no tiene por qué perjudicar a sus hermanos. Los niñ@s que presentan TDAH, demandan tanta atención individual que es muy común escuchar de los herman@s:   “¿Por qué Pedro recibe tantos premios y yo no?”  “¿Por qué tú le prestas mucha atención a […]

TDAH: LA HORA DE COMER Y LAS TAREAS DEL HOGAR

La comida y la cena son momentos muy complicados para las familias de niñ@s que tienen TDAH.  Son chic@s que pueden decidir que no tienen hambre, que no les gusta la comida o simplemente que están muy ocupados haciendo otras cosas porque para ellos comer no es una de sus prioridades y pueden esperar.  Muchos […]

BUENOS DÍAS TDAH: LEVANTARSE Y PREPARARSE PARA IR AL COLEGIO

Los niñ@s producen experiencias agradables o insatisfactorias a sus padres, levantarse por la mañana para ir al colegio ha sido, es y será siempre un momento difícil para muchos niñ@s, especialmente, para aquellos que tienen TDAH, y que habitualmente lo convierten en una “batalla”. Los padres generalmente se quejan de pasar por momentos difíciles cuando […]

ADOLESCENTES TDAH Y TAREAS ESCOLARES

El momento de la “tarea escolar para casa” siempre es crítico para padres y niños con TDAH.  Y más aún a medida que el “niño/@” deja de serlo y se aproxima a la pubertad donde los problemas normalmente crecen y cambian.  En un principio, estas transformaciones ya han concluido durante la adolescencia y se encuentran […]

PSICOEDUCACIÓN: EL ROL DE LOS PADRES EN EL TRATAMIENTO MULTIMODAL

Para hablar de psicoeducación, un ejemplo sería lo que usted está haciendo ahora mismo, al leer un artículo sobre el trastorno que le preocupa o cualquier libro relacionado con el TDAH.    Por lo tanto, se está informando sobre: · ¿Qué es el TDAH? · ¿Cómo es? · ¿Qué rol puede tener la familia? · ¿Qué […]

AUTOESTIMA Y TDAH

La autoestima en un niño es la resultante del sentimiento de control que se tiene sobre la realidad y del amor que se comparte con los adultos que le son significativos.  Sin embargo, no es un hecho acabado sino un continuo en construcción, ya que tener una autoestima  adecuada le aporta una opinión o concepto […]