TRASTORNO DE LA LECTURA: DISLEXIA Y TDAH

•Son los más comunes y ascienden al 80%.

•El indicio más fiable es la incapacidad para desarrollar rápidamente la habilidad de identificar palabras fuera de contexto.

•Individualizan las letras  pero tienen dificultades en reconocer que determinada combinación de letras representan determinados sonidos.

•Poseen un vocabulario restringido y son malos lectores.

•El nombre de dislexia se aplica al trastorno que presentan ciertos niños que tienen dificultades en la lectura a pesar de poseer el aparato sensorial y las facultades intelectuales intactas.

•La dislexia puede presentarse en grados variables, se transmite en forma hereditaria y se debe a una falla en los pares cromosómicos 6 y 15.  Existe una comorbilidad de dislexia y TDAH entre un 15 % y un 30 %.

 

•El principal indicador de una dislexia es la dificultad en identificar palabras escritas con rapidez.  Este proceso incluye habilidades para la audición de fonemas que permiten la habilidad de reconocer los sonidos y formar con ellos las palabras, que conducen a la capacidad de hablar y escribir con fluidez. 

•Incluye habilidad para: recordar los fonemas  y la pronunciación asociada con las letras, realizar análisis y síntesis fonológicos que permiten fraccionar las palabras en sus fonemas componentes, almacenar estas informaciones en la memoria de trabajo o memoria reciente para poder utilizarlas en ese momento.  Cualquier dificultad en estos procesos hace muy dificultoso el aprendizaje de la conexión letra-sonido (grafema-fonema).

•La lectura implica un complejo de habilidades: identificación visual de las letras, de las palabras, la capacidad de leer con cierta fluidez y comprender el significado del texto.

 

¿Qué opinas?

Deja una respuesta